FORMATO 5: ALINEAMIENTO DE ACTIVIDADES (DISTINTAS A LAS ACTIVIDADES DE PROYECTOS) | |||||||||||||||||||||||||
Nombre de la entidad: | HONADOMANI SAN BARTOLOME | Tipo de Informe | |||||||||||||||||||||||
IARC | X | IFRC | |||||||||||||||||||||||
Nombre del Titular: | JULIIO CANO CARDENAS | ||||||||||||||||||||||||
OBJETIVOS | ORIGEN | FUENTE | |||||||||||||||||||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | |||||||||||||
DOCUMENTO DE GESTION O PLAN ESTRATEGICO |
DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||||||||||||
PLAN OPERATIVO | DENOMINACIÓN | IP | AP | PE | CT | FE | DE LA | RO | RDR | EP | TD | ||||||||||||||
(a corto plazo) | DE LA ACTIVIDAD | ACTIVIDAD | |||||||||||||||||||||||
(a largo plazo) | |||||||||||||||||||||||||
1) Atender a todas las personas que acuden con necesidades de atención altamente especializada en salud materna e infantil, priorizando las que llegan referidas desde cualquier punto del país | Incrementar la atención altamente especializada e integral alcanzando mayores niveles de accesibilidad y calidad que permita responder a las necesidades demandadas por la población materno infantil del país | Atención de Emergencia | x | atender a las personas con compromiso subito de la vida | X | X | |||||||||||||||||||
Atención de Hospitalización-Cuidados Intensivos | x | internamiento para recuperacion de la salud por enfermedad grave | X | X | |||||||||||||||||||||
Atención de Hospitalización | x | internamiento para recuperacion de la salud | X | X | |||||||||||||||||||||
Banco de Sangre, Organos y Tejidos | x | terapia con componentes sanguineos | X | X | |||||||||||||||||||||
Consulta Externa | x | atencion ambulatroia para recuperacion de la salud y prevencion de riesgos | X | X | |||||||||||||||||||||
Intervenciones Quirúrgicas | x | solucion quirurgica de alta complejidad de los problemas de salud | X | X | |||||||||||||||||||||
Atención Violencia contra la Mujer | x | soporte psicologico y social a la mujer con problemas de violencia | X | X | |||||||||||||||||||||
Atención de Estrategias Sanitarias de la Mujer | x | Prevencion de riesgos y promocion de salud dirigida a problemas prevalentes de la mujer | X | X | |||||||||||||||||||||
Atención del Niño Sano | x | Prevencion de riesgos y promocion de salud dirigida a problemas prevalentes del niño | X | X | |||||||||||||||||||||
Campañas | x | atencion a grupos de poblacion en riesgo | X | X | |||||||||||||||||||||
Mejorar disponibilidad y el uso racional de medicamentos según petitorio ajustado a la categoría del hospital | Disponibilidad y Uso de Insumos Farmacológicos | x | uso racional y seguro de medicamentos en la atencion recuperativa de salud | X | X | ||||||||||||||||||||
2) Fortalecer la docencia e investigación de manera que contribuya a mejorar la situación de salud materna e infantil del país | Fortalecer la docencia e investigacion que complementan la atencion altamente especializada | Actividades de Docencia en Salud | x | campo clinico para formacion de profesionales de la salud | X | X | |||||||||||||||||||
Desarrollo de Estudios, Investigaciones y Estadísticas | x | investigacion que contribuye a mejorar la atencion de la salud | X | X | |||||||||||||||||||||
3) Disponer de infraestructura y equipamiento idóneo y suficiente para brindar atención de alta especialización a la mujer, neonato, niño y adolescente | Optimizar la utilizacion de la infraestructura existente que permita mejorar la atencion materno infantil altamente especializada | Mantenimiento y Conservación de la Infraestructura | x | disponibilidad de ambientes y areas en buenas considiciones para la atencion de salud | X | X | |||||||||||||||||||
5) Mejorar los procesos, logrando incidir positivamente en la calidad de atención | Mejorar la gestion Hospitalaria que permita brindar atencion acorde con la normatividad vigente y las tecnologias sanitarias actuales | Mantenimiento preventivo y correctivo de Equipos Biomédicos, Computo, Radiocomunicación, Electromecánicos | x | disponibilidad permanente de equipos biomedicos para la atencion de salud | X | ||||||||||||||||||||
Difusión, Vigilancia Epidemiológica y Comunicación en Salud | x | mantener alerta sobre la situacion epidemiologica de la poblacion atendida | X | X | |||||||||||||||||||||
6) Administrar con eficacia y eficiencia los recursos disponibles, para un mejor cumplimiento de la misión institucional | Fortalecer las competencias del personal asistencial de los Servicios de Hospitalizacion | Capacitacion del RR.HH | x | actualizacion permanente del personal profesional y tecnico que repercute en la atencion de salud | X | X | |||||||||||||||||||
Mejorar la gestion administrativa de los recursos que responda a las necesidades de acuerdo con la mision y categoría del hospital | Actividades de Gestión y Sistematización Presupuestal | x | soporte financiero que permite realizar la atencion de salud requerida por la poblacion | X | X | ||||||||||||||||||||
Actividades de Proceso Logistico | x | actividad administrativa de soporte que garantiza el aprovisionamiento oportuno y de calidad de materiales e insumos para la atencion de salud. | X | X |